¿Puede una ETS no presentar síntomas?

Algunas Enfermedades de Transmisión Sexual pueden cursar de una manera asintomática, es decir, no presentan síntomas.

Muchas enfermedades de transmisión sexual (ETS) pueden ser asintomáticas, especialmente en sus etapas iniciales. Esto significa que una persona puede estar infectada y no presentar síntomas evidentes, lo que aumenta el riesgo de transmitir la infección sin saberlo.

La Clamidia, la Gonorrea, el Virus del Papiloma Humano (VPH), el Herpes genital (HSV-1 y HSV-2), el VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana) o la Sífilis son algunas de estas enfermedades.

🧪 ¿Qué hacer si hay riesgo de ETS?

  • Realizarse pruebas periódicas es esencial, especialmente si se tienen múltiples parejas sexuales o se han mantenido relaciones sin protección.

  • El uso correcto de preservativos reduce significativamente el riesgo de transmisión.

💡 La buena noticia es que hoy existen tratamientos y podemos combatir estas enfermedades.

🌟 ¿Crees que tengas una ETS? Aunque no haya síntomas visibles, una ETS puede estar presente y generar complicaciones a largo plazo. Las revisiones ginecológicas y los chequeos médicos son fundamentales para una detección temprana.

Nuestra recomendación es que acudes a un profesional y recibas un diagnóstico para comenzar con el tratamiento lo antes posible. 😊

Anterior
Anterior

La menopausia causa aumento de peso inevitable…¿Sí o No?